Ya hace algunos años que, por un motivo o por otro, me acabo dejando caer por alguna de las sesiones del BAFF. Ayer fui al CCCB a ver esta filmación de cámara en mano llamada «A permanent part-timer in distress», cuyo resumen decía lo siguiente:
«El director Iwabuchi documenta las bizarras situaciones en las que se encuentra y los sentimientos contradictorios que le despierta su trabajo. Un documental hilarante e irónico sobre la condición de perdedor de un trabajador a tiempo parcial.»
El texto es genial, capaz de captar la atención y sacar la sonrisa a cualquier joven mileurista ¿no? La verdad es que la peli no estuvo mal, un poco larga para mi gusto, ya que básicamente da vueltas a la problemática de los trabajos a media jornada (1/3 de la población trabajadora de Japón!!) pero también a la incapacidad del protagonista para aspirar a algo mejor o para saber en realidad lo que desea. Cierto es que en un momento parece tener claro lo que quiere: «ser una persona adulta»; pero sus amigos, a los que entrevista, son sin duda mucho más decididos que él. La família no parece ayudar mucho. Esto es de lo que va la peli.
Lo que no me gustó. Como digo, no estuvo mal, pero tampoco estuvo «bien». Mi imaginación me había enfrascado en una historia en la que el intrépido protagonista contaba sus venturas y desventuras derivadas de la mierda de trabajo que tiene de una forma más o menos cómica (no es que el tema de risa, pero sí que da para tocarlo con ironía, hasta con sátira). Y esta historia tiene muchas cosas, pero hilarante no es.
Recuerdo un corto que vi en la facultad, no sé de donde salió, no sé tan sólo si era de alguno de mis compañeros de carrera, pero era sencillamente genial y versaba exactamente sobre el mismo tema. El joven protagonista, un realizador frustrado, tenía un trabajo de vigilante nocturno en una fábrica. El punto fuerte de la filmación era verlo, noche tras noche, simulando que las cámaras de vigilancia eran cámaras de televisión y él, no sólo controlaba lo que pasaba en la pantalla, sino que las pinchaba como si estuviera realizando un programa en directo. Tronchante. Quizás porque el texto me recordó a esta historia me esperaba algo más de este estilo… En favor de la peli he de decir que a las otras tres personas con la que fui a verla (la del BAFF), les gustó (a secas).
Aquí puedes ver el programa completo, date prisa porque sólo dura hasta el domingo 4 de mayo
Para los amantes de la cultura japonesa, dejo algunos links a los posts de Albert y Enric sobre su reciente viaje a Japón 🙂
Albert says…
Enric says…