Today I re-discovered this cover of Don’t Fear the Reaper by HIM, I had completely forgotten about it and when I listened to it for the fist time, again, I couldn’t tell if I liked it or not. I’ve decided I like it. And it inspired me to write this blog post with 10 unusual, as in ‘you wouldn’t (or I wouldn’t) think this band would play this song’, songs. I hope you like them.
Tool cover of No Quarter, by Led Zeppelin. Ok, this makes actually a lot of sense, and I’m so glad Tool picked this song. But I had to have it in this list. I just love this cover.
The man who sold the world, by Nirvana. This is a song that I, ignorant, thought it was original from Nirvana. Around three years ago, not more, and to my surprise, I discovered David Bowie had written it a long time ago. Surprise, surprise.
I ‘m saving 10 covers that I don’t like for another post 🙂
There’s a big exhibition about Nirvana at the EMP Museum. Apparently, it changes quite often, so don’t assume that it is going to be the same when go there. I had no idea what I’ll find, and there’s a lot of stuff that would have been cool to see. There’s some puzzle pieces, fun stories, interviews with people close to the band… Anyway, these are my highlights:
First songs recorded
First contract Nirvana signed with Sub Pop
BLEACH
Original picture taken for the cover of the album
Design annotations
And here’s the final result
NEVERMIND
Notes on the cover for the album…
“If anyone has a problem with his dick we can remove it”
“We can take out the pool floor just to make it blue water”
Sweater that Kurt Cobain wore during the ‘Smells like teen spirit’ video
Después de un montón de tiempo, no sabría decir cuánto, ayer volví a ver en directo a Machine Head, una de mis bandas favoritas. Creo que ésta ha sido la cuarta vez, sin contar un festival en el que solo pude escuchar un par de canciones. Sin embargo, esta es la primera vez que los veo tocar “en casa” así que, de alguna manera, la experiencia fue nueva.
Un sonido… más contundente
Lo cierto es que no sonaron tan bien como otras veces, especialmente las nuevas canciones. Aunque empiezo a pensar que igual es cosa de la sala, ya que el sonido de Iggy Pop en diciembre en The Warfield tampoco es que fuera de lo mejor. Pero un directo de Machine Head nunca decepciona.
A diferencia de otros directos, y esto no tiene que ver con el buen o mal sonido, el sonido fue más contundente. Más duro, más canciones largas, más trash metal, menos nu metal. Personalmente, me gusta la evolución de esta banda que, aún adaptándose a las modas musicales de turno, son unos dignos representantes del sonido trash.
Homenaje a Dim Darrell
Siempre he creído que Machine Head es una de esas bandas que en directo suena incluso mejor que en estudio, principalmente por la energía que desprenden y por cómo hacen al público sentirse parte del show. Ayer tuve la oportunidad- supongo que por estar un país de habla inglesa- de ver al auténtico Robb Flynn y de conocer su lado más parlanchín. He dicho parlanchín, sí, y no estamos hablando de Phil Anselmo, no. Emocionante fue el homenaje que le hizo a Dimebag Darrell, ex guitarrista de Pantera, el cual fue asesinado durante un directo de Damageplan a manos de alguien del público que decidió, sin más, pegarle un tiro.
Esta es la historia que ayer contó Robb Flynn en el concierto, justo antes de tocar “Aesthetics of Hate” y de dedicársela a Dim Darrell.
Hubo una gira en la que, después de una noche de alcohol y fiesta, Dim salió al escenario sin haber dormido y habiendo bebido sin parar desde la noche anterior. Salió con la segunda guitarra de Robb en vez de con la suya, tocó de forma impresionante, como si la resaca no fuera con él. Y en un arrebato del directo rompió la guitarra que había “tomado prestada”. Al día siguiente, el cantante de Machine Head le recordó a Dim lo sucedido, “oye tío, ¿te acuerdas ayer? mi guitarra, esto… no pasa nada, eh”. Y Dim le dio $300, dinero que no llegaba ni para pagar la mitad de la guitarra rota. Días después, en un nuevo concierto en Chicago, Dim salió al escenario con una guitarra nueva… y se la regaló a Robb delante de todo el mundo.
No es sólo la historia, sino cómo la contó. Se me pusieron los pelos de punta con las primeras notas de “Aesthetics of Hate”.
Y para terminar, dejo la canción y algunas fotos que hice ayer.
Ayer vi en concierto a Iggy and the Stooges, quién me lo iba a decir.
Quién me lo iba a decir, jamás había planeado ir a un concierto de Iggy Pop… tonta de mi.
Iggy Pop en concierto
El sonido de The Warfield fue una de las peores cosas de la noche, lástima. Supongo que sería una cosa puntual, porque la verdad es que por esa sala ha pasado media historia del rock (por no decir la historia entera).
La cuestión: acústica a parte, creo que fue uno de los mejores directos a los que he ido en mi vida. Sí, sí, uno de los mejores. La verdad, pensaba que con la edad Iggy Pop se habría relajado, una oye cosas de los directos de los mitos de la música pero luego resulta que eso eran años locos, que se han hecho mayores y no pueden brincar igual por el escenario o cualquier otra cosa. Así que no, para nada me esperaba el espectáculo con el que Iggy Pop nos deleitó ayer a todos.
Se subió a 20 o 30 personas al escenario a cantar y a bailar con él: “Do what you want”, fueron sus palabras. No paró de interactuar con el público, se tiró unas 6 o 7 veces (sino más) a los brazos de sus fans, no paró de bailar, de saltar, de hacernos vibrar a todos con su ritmo acelerado. Simplemente genial. El bis parecía no terminar nunca (para bien) y, por si fuera poco, cuando toda la banda se fue del escenario, les hizo volver: “Full band here”, les pidió, para tocar una última canción.
Le Butcherettes: un 10 para los teloneros
Este grupo desconocido para mi hasta ayer, calentó el ambiente como nadie. A mi personalmente me impresionó el desparpajo de la cantante y líder del grupo mexicano (bueno, y también el aguante de la batería, por qué negarlo).
Me hicieron pensar un poco en Elastica, pero quizás fue la nostalgia de los ’90.
Os dejo con un vídeo para que juzguéis por vosotros mismos:
Ayer vi esta sudadera en una tienda, me pareció muy práctica. Por dentro lleva el resto del cable, justo abajo para que te puedas meter el mp3 cómodamente en el bolsillo del pantalón.
Sí, sí, has leído bien, estoy reconociendo que me gusta el Nu metal (y no me estoy refiriendo sólo a Korn y a Deftones). Si me conociste hace 10 o 12 años sabrás que, a pesar de todo, nunca he ocultado mi gusto por Papa Roach o Incubus, pero hoy me he puesto nostálgica con un tweet de @miripi, y voy a listar 10 canciones de Nu metal que me gustan.
‘Do what I say’, Clawfinger. Ésta es una pequeña joya que venía escondida en un recopilatorio (cassette doble) de cuyo nombre ahora mismo no me acuerdo.